El Club Deportivo de Kung Fu-Wushu SHAO LI TEN fue fundado el 1 de octubre de 1979 en Chimbote, Perú, con el objetivo de difundir el auténtico arte marcial chino a través de una enseñanza rigurosa, tradicional y filosófica.
Su fundación nació del impulso de la Sociedad China de Chimbote y fue respaldada por el maestro Li Ten Sui, ciudadano chino de origen cantonés, proveniente de la ciudad de Hok San (Heshan). Desde muy joven, Li Ten Sui fue formado en el arte del Kung Fu - Wushu por su abuelo Li Ki Sam, quien a su vez había heredado sus conocimientos del maestro Li Sin Pao, miembro del legendario monasterio Shaolin Siu en Henan.
A lo largo de los años, el maestro Li Ten Sui perfeccionó su conocimiento bajo la guía de grandes maestros como Bun Gui Say, Saa Shay Piau y Lay Chung Pac. Posteriormente, emigró al Perú, donde no solo formó una familia, sino también una comunidad marcial. Su legado continúa vivo a través de su hijo menor, Manuel Antonio Li Fon, quien dirige actualmente el club manteniendo la tradición y el espíritu del verdadero Kung Fu - Wushu.
Durante más de cuatro décadas de labor ininterrumpida, Shao Li Ten ha formado a cientos de practicantes, varios de ellos portadores del máximo grado en esta disciplina: la Faja Negra. Estos alumnos han dejado huella tanto a nivel nacional como internacional, consolidando al club como un referente del arte marcial chino en el Perú.
El Kung Fu-Wushu es más que un sistema de combate: es una filosofía de vida. En China, este arte se conoce con diversos nombres como Chuen Fa, Chuen Shu, o simplemente Wushu, término que en la actualidad agrupa y unifica todos los estilos tradicionales, dotándolos de un enfoque deportivo, espectacular y sistemático.
Históricamente, el Kung Fu ha evolucionado a través de miles de años, tomando forma definitiva con la llegada del monje Bodhidharma (Ta-Mo) al templo de Shaolin durante la Dinastía Liang (siglo VI). Allí, Ta-Mo enseñó a los monjes no solo principios budistas, sino también ejercicios físicos y técnicas de combate basados en los movimientos de animales como la grulla, el tigre, el dragón, la serpiente y el leopardo. Esto dio origen a los célebres 170 movimientos fundamentales de Shaolin.
En la actualidad, se reconocen más de 300 estilos duros y blandos del Kung Fu en China, los cuales siguen preservándose en templos tradicionales y escuelas familiares. En Occidente, todos estos estilos suelen denominarse de forma general como Kung Fu, término que significa disciplina, habilidad, esfuerzo o maestría adquirida con el tiempo.
Nuestra práctica no se limita al combate físico. En Shao Li Ten cultivamos los valores filosóficos del Taoísmo y el Chan (Zen), promoviendo la meditación, el equilibrio entre cuerpo y mente, y el desarrollo espiritual. La enseñanza se basa en principios del Yin y el Yang, fuerzas complementarias que explican la armonía universal.
Inspirados por figuras como Lao Tse y Confucio, el Kung Fu que practicamos busca formar seres humanos completos, disciplinados, conscientes y responsables de su propio desarrollo.
En el Club Shao Li Ten se enseñan estilos tanto del norte como del sur de China, unificando lo mejor de ambas corrientes. El norte se caracteriza por el uso dinámico de piernas, mientras que el sur enfatiza la técnica de puños y la fortaleza interna.
Nuestro local institucional está ubicado en la Jr. Elías Aguirre Nº 338, 4.º Nivel, Casco Urbano, Chimbote – Perú, donde seguimos comprometidos con la formación marcial de niños, jóvenes y adultos, fomentando el respeto, la disciplina y la superación personal.